Manejo del Viñedo

UGA Extension contacts:
Phillip Brannen and Brett Blaauw

Este póster del manejo del viñedo está basado en la fenología de la planta y proporciona una referencia para las buenas prácticas de manejo de las enfermedades y los insectos de la vid en un formato atractivo y digerible. Las prácticas vitícolas optimizan la salud, la rentabilidad y la sostenibilidad de los viñedos al mismo tiempo que mejoran la cantidad y calidad del cultivo. Al igual que el manejo de plagas, las prácticas vitivinícolas deben implementarse de manera oportuna a lo largo de la temporada de crecimiento de la planta para maximizar la eficiencia de la práctica y la ganancia de beneficios. El control de enfermedades en las uvas es crítico, ya que las uvas son susceptibles a una amplia gama de patógenos. La implementación de prácticas culturales oportunas y adecuadas ayudará enormemente a eliminar las enfermedades. Además, las uvas, más que muchos productos hortícolas, requieren programas de fungicidas agresivos durante todo el año para mantener la salud de la vid. El manejo integrado de plagas en el viñedo combina una variedad de técnicas y herramientas para controlar las plagas. Comienza identificando correctamente al insecto y comprendiendo su tiempo y actividad dentro de un cultivo a lo largo de la temporada. El monitoreo y la evaluación de la abundancia de plagas identificadas y las lesiones en los cultivos pueden ayudar a determinar el método correcto para el manejo efectivo de la plaga.


Published by University of Georgia Cooperative Extension. For more information or guidance, contact your local Extension office.

The University of Georgia College of Agricultural and Environmental Sciences (working cooperatively with Fort Valley State University, the U.S. Department of Agriculture, and the counties of Georgia) offers its educational programs, assistance, and materials to all people without regard to age, color, disability, genetic information, national origin, race, religion, sex, or veteran status, and is an Equal Opportunity Institution.

Share

What is a Circular?

Circulars are more focused than Bulletins and will discuss one subject in a limited form.

Written and Reviewed by Experts

This resource was written and reviewed by experts. Click below for more information on how we produce science you can trust.